Unidad de Gestión Ambiental Municipal
(UGAM)
Teléfonos
7830 2645 - 7725 2636
Correo electrónico
ugam@munisantiago.gob.gt
Dirección
5ta Avenida 1-03 Zona 4
Centro comercial Local No.4
Santiago Sacatepéquez.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hrs
Es la unidad encargada de impulsar el cumplimiento de las competencias y responsabilidades en materia ambiental propia y concurrente de la Municipalidad, así como fortalecer la participación ciudadana para la formulación y ejecución de proyectos que generen educación y cuidado al ambiente y a los recursos naturales del municipio.

Limpieza y mantenimiento del vivero municipal
Actualmente el vivero municipal posee una variedad de especies forestales entre las cuales se encuentran, pinos, gravileas, casuarinas, palo blanco entre otras.

Supervisión en el municipio para evitar la tala ilegal de arboles.
Se realizan rondas en los alrededores del municipio, en donde hay bosque naturales con el fin de evitar la tala ilegal de los mismos.

Verificación de áreas en riesgo.
Esta unidad también tiene la responsabilidad de verificar las áreas perjudicadas por lluvias, deslaves, o incendios forestales.

Verificación de terrenos para licencia forestal
Antes de otorgar una licencia forestal se realiza la verificación del terreno.

Supervisión de basureros clandestinos.
A través de esto surge la necesidad de la supervisión constante y limpieza de áreas protegidas en donde los mismo vecinos desechan basura.





Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgos y Desastres -UMGIRD-
También a su cargo la Ungird en la cual en coordinación con las diferentes dependencias municipales se verifica y se le da el seguimiento a las areas o sectores vulnerables en riesgo o que surjan emergencia o desastre antes durante y después de cualquier situación de emergencia identificado.
Mas información:
umgird@munisantiago.gob.gt

Plantas de Tratamiento





En el municipio de Santiago Sacatepéquez, cuenta con tres sistemas de tratamiento de agua residuales conocidas como plantas de tratamiento.
El tratamiento de aguas residuales constituye una medida de mitigación que ayuda a disminuir y controlar la contaminación de los cuerpos de agua, estos sistemas se encuentran ubicados en los siguientes puntos:
- Planta de tratamiento Sector Chacaya tramo carretero hacia santa María cauque.
- Planta de tratamiento Aldea Pachali.
- Planta de tratamiento Aldea Chixoles.





Dentro de las competencias y el compromiso para evitar la contaminación de nuestras cuencas hídricas el señor alcalde Salomón Itzol y su consejo municipal dan cumplimiento al acuerdo gubernativo No.136-2006 en la cual se recalca la importancia de las descargas y el reuso de aguas residuales con el fin de proteger el recurso hídrico dentro del territorio guatemalteco.
Dichas plantas de tratamiento recolectan aguas residuales generadas por las actividades domésticas tales como el uso de servicios sanitarios, pilas, lava manos, lava trastos, lavado de ropa, alcantarillado pluvial, alcantarillado público. etc.
Como también las aguas residuales generadas por actividades de servicios industriales, agrícolas, pecuarias, hospitalarias, y todo aquel sistema de aguas que sean mezcla de la misma.



Logros obtenidos
- Diplomado Técnico Forestal.
- Mitigación de Incendios Forestales
- Firma Convenio Marco y Carta de Entendimiento con INAB.
Firma de Convenio Marco y Carta de Entendimiento.
- Esta firma se llevo acabo el 23 de marzo del año en curso, uno de los beneficios para la población es la otorgación de licencias forestales de una manera mucho mas ágil ya que los vecinos no tendrán que viajar hasta la Antigua Guatemala a las oficinas de INAB para poder tramitar sus licencias forestales y tener que esperar varios días para la autorización.
- También nos beneficia de gran manera ya que con esto podemos llevar un control exacto de la tala ilegal que se realiza en el municipio.
Obligaciones:
- Supervisión.
- Verificación.
- Control.








Mantenimiento del vivero municipal
Personal municipal trabajando en poda de malesa y colocación de agril
Por un Santiago más verde.
Salvemos el planeta! Por un Santiago más verde. La Unidad de Gestión Ambiental Municipal con el apoyo de Intercop R.L te invitan este domingo 6 de junio a partir de las 9:00 de la mañana en el parque central para que vengas por tu arbolito gratis y reforestemos juntos Santiago!

Día del medio ambiente.
UGAM en conmemoración del día del medio ambiente estuvo obsequiando arbolitos en el Parque de Santiago Sacatepéquez
REGLAMENTO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS
DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO SACATEPÉQUEZ.
Se le hace el recordatorio a la población sobre la existencia de nuestro reglamento de recolección de residuos y desechos sólidos del municipio de Santiago Sacatepéquez, el cual está vigente por lo que le invitamos a que lo tome en cuenta y evite ser sancionado por esta municipalidad. Recuerde que nuestro compromiso es mantener un ambiente sano y agradable para nuestra población.
Artículo 33. Sin perjuicio delo establecido en cualquiera de los artículos del reglamento serán sancionadas las acciones siguientes:
1. Arrojar o quemar llantas en cualquier área.
2. Arrojar y/o quemar desechos sólidos en lugares no autorizados.
3. Arrojar basura y cualquier otro tipo de desecho en los canales de drenaje pluvial, sumideros, desagües pluviales y sanitarios.
4. Entregar la basura domiciliar a los empleados municipales encargados de la limpieza de las vías públicas.
5. Escurrir o evacuar sustancias fecales hacia las áreas de uso público.
6. La quema de cualquier objeto en vía pública, lotes o sitios baldíos.
7. Abandonar o arrojar a la vía pública animales muertos o sustancias peligrosas corrosivas, inflamables, salitrosas o cualquiera otra de ilícito comercio y/o que despidan olores desagradables.
8. No respetar las áreas establecidas para el acopio deposito final de desechos sólidos.
Artículo 34. La sanción estipulada para quienes infrinjan lo contemplado en el artículo anterior es una multa de tres mil quetzales (Q 3.000.00), y para las personas reincidentes la multa se aumentara en un 100% de la multa anterior.
Artículo 35. Quien incurra en la omisión de cualquier otra acción relacionada a este reglamento, que implique infracción al mismo, será denunciado o reportado ante el Juez de Asuntos Municipales, para que se le inicie procedimiento administrativo y en su caso, se le imponga la sanción que corresponda conforme al código municipal y de acuerdo a la magnitud de la falta.
Artículo 36. Todo vehículo que sea sorprendido tirando residuos sólidos por la ventana, en lugares no autorizados para este fin, será multado con Q 250.00.
Artículo 37. Todo vehículo sorprendido transportando residuos y/o desechos sólidos sin autorización municipal será multado con Q 500.00.
Artículo 38. Todo vehículo sorprendido descargando residuos y desechos sólidos en lugares privados o públicos no autorizados será multado con Q 50,000.00. Si se determina reincidencia se duplicara el valor de la multa anterior.
Artículo 39. Toda persona individual que sea sorprendida descargando residuos sólidos en lugares privados o públicos no autorizados será multada con Q 100.00. Si se determina reincidencia se duplicara el valor de la multa anterior.
Artículo 40. Todo vehículo autorizado o no autorizado que sea sorprendido realizado separación de los residuos y desechos sólidos en las calles y demás espacios públicos serán multados con Q 5,000.00, si se determina reincidencia, al vehículo autorizado se cancelara su tarjeta de operaciones más una multa de Q 5,000.00 y al vehículo no autorizado se le duplicará la sanción de la multa anterior.
Artículo 41. Todo vendedor de piso plaza o ambulantes dentro del mercado municipal, que no deposite en los contenedores autorizados los residuos y desechos sólidos, será multado con la cantidad de Q 5.00 por día.
Jornadas de reforestación
Con la participación de alumnos de diversificado del Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificada jornada matutina de Santiago Sacatepéquez, la Municipalidad a través de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal –UGAM- celebró el día de la juventud con una jornada de reforestación, sembrando más de 100 árboles de las especies de pino, ciprés, hilamos entre otros.





Jornada de limpieza
Personal de la Unidad de Gestión Ambiental, realiza la limpieza de basura que se encuentra a orillas del camino que conduce a Santa María Cauque, se le solicita a la población tirar la basura en su lugar, estas acciones contribuyen a mejorar el medio ambiente en el municipio.




Jornadas de limpieza de basureros clandestinos
Limpieza del camino viejo a Mixco y San José Pacul
La muni Santiago a través de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal –UGAM- realizó una jornada de limpieza, en el camino que de la aldea San José Pacul conduce a Mixco, donde participaron autoridades de Pacul así como integrantes de la UGAM, con estas jornadas de limpieza se quiere contrarrestar la creación de basureros clandestinos.








Se trabajó en el sector de Panuka




Limpieza de los caminos a Santa María.
La Unidad de Gestión Ambiental de la Muni Santiago junto al personal administrativo, continúan con las jornadas de limpieza de los basureros clandestinos, en esta ocasión de retiraron más de 50 costales de desechos, si todos colaboramos tendremos un municipio libre de basureros clandestinos.



Limpieza de los caminos El Caracol y Del antiguo Rastro
La Muni Santiago informa a través de la UGAM y el personal administrativo realizó la limpieza de los caminos El Caracol y Del antiguo Rastro camino al río se recogió la basura siendo estos más de 100 costales de basura, se le pide a la población contratar el servicio de recolección de desechos sólidos y evitar seguir contaminando nuestro ambiente.



